top of page

Secretos de una obsesión es una versión (libre) Hollywoodense de la película argentina El secreto de sus ojos (agosto de 2009) de Juan José Campanella, que a su vez está basada en la novela La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri. ¿Cuánto habrá quedado de esta novela en Secretos de una obsesión?

 

Resulta difícil no realizar comparaciones una vez tomada conciencia del origen de la película. El “trailer” no lo evidencia salvo para observadores puntillosos en los cuales genera una sospecha.

 

La trama de la nueva película transcurre en el Escuadrón de Asuntos Antiterroristas del FBI. Ray (Chiwetel Ejiofor) es llamado a la escena de un crimen. Se trata del asesinato cometido en las cercanías de una mezquita donde fue hallado el cuerpo sin vida de la encantadora hija adolescente de Jess (Julia Roberts), compañera de Ray en el FBI.

Jess, llega a la escena del crimen con un aspecto ya demacrado en comparación con lo que vendrá a lo largo del film, esto representa un problema de caracterización del personaje.

Ambos tienen como compañero de escuadrón a un agente interpretado por Dean Norris el cual tiene poco protagonismo a pesar de ser el personaje que reemplaza al gran papel de Francella y de importancia vital en El secreto de sus ojos.

El equipo de trabajo se completa con Nicole Kidman, actriz que da carácter al personaje como Claire, una fiscal de distrito, a pesar de que en el film no lo tiene.

 

El asesinato es cometido en el 2002, año posterior al ataque a las Torres Gemelas dándole así un aspecto más “yanqui” todavía. La acción y búsqueda del asesino continúa durante 13 años (hasta la actualidad) mientras que los saltos temporales no son claros, nuevamente por la ausencia de una correcta caracterización de los personajes que parecen detenidos en el tiempo y una falta de técnica de montaje.

 

Las fotografías, los indicios encontrados y las escenas calcadas de la película original parecen un poco forzado para aquellos que vieron El secreto de sus ojos.  La corrupción está más a flor de piel en la película de Billy Ray. El nombre del film es adecuado para el punto más exacerbado en las conclusiones de la película: una obsesión si bien nunca llegará a superar al de la película argentina que supera asimismo al de la novela originaria.

 

Uno de los problemas principales es la pseudo presencia/ausencia del personaje de Francella, compañero y amigo de Benjamín Espósito. Dean Norris exhibe muy escuetamente las conclusiones (que en este caso no son obtenidas por el sino por Jess) de cómo atrapar al asesino y sus obsesiones. El personaje es apenas (y a duras penas) un bastón para Ray, pero no el personaje protagonista como ocurre en la película de Campanella.

 

Las comparaciones pueden continuar hasta el hartazgo, por esta razón se propone al observador encontrar las que más les plazca. La iluminación del film en cuestión es plana y brillante. La actuación sobresaliente le corresponde a Julia Roberts que a pesar de no cambiar sus facciones, mantiene durante toda la película una semblanza inigualable en relación con la del resto de los personajes.

 

El final difiere entre las dos películas, la cuestión será si difiere del de la novela, aunque la película de Billy Ray realiza un homenaje a la película argentina, no a la novela.

 

¿Es acaso posible “yanquizar” una película argentina sin perder el lenguaje y características nacionales? No lograron hacerlo con Nueve reinas, quedará nuevamente a disposición del espectador contestar dicha pregunta.

 

Florencia Natalia Carrasco

Cuestión de géneros

Secretos de una obsesión. Dirección: Billy Ray. Con: Chiwetel Ejiofor, Nicole Kidman, Julia Roberts, Dean Norris, Michael Kelly, Zoe Graham, Lyndon Smith y Don Harvey. Diciembre de 2015.​

bottom of page