
Hanagami es un bailarín y coreógrafo en Los Ángeles, California, Estados Unidos. El se define como coreógrafo, aun así es inevitable disfrutar de sus dotes de bailarín en muchas de sus obras. Además de dictar clases, profesión que dice amar, realiza videos de danza con un excelente y personal estilo, por lo tanto, el protagonista de esta nota es docente, bailarín y coreógrafo.
En el arte de la danza existen muchos estilos, podría decirse que en forma global sus coreografías lucen técnicas de hip hop fusionadas con el estilo contemporáneo tal como Whitney (quien conforma su cuerpo de baile) define en un video. Asimismo puede decirse que por más que se intente generar una categoría de estilo, para Kyle o para cualquier coreógrafo o docente, siempre predomina el estilo propio del autor enmarcado dentro de las tendencias globales instaurados socialmente.
El artista utiliza canciones de distintos músicos para sus coreografías, algunos en colaboración, como el video realizado con Leroy Sanchez del tema Move Thogether y en otras ocasiones utiliza temas (fraccionados o completos) tomados de artistas más reconocidos.
Las etapas de su carrera pueden visualizarse en Youtube. Estas van desde las que tenían baja producción, las de mejor calidad y en cooperación con productores gráficos hasta la creación de su compañía con artistas seleccionados.
Su compañía, llamada “Making Moves”, refleja la decisión del coreógrafo con la intención de que sus bailarines dejen el casi anonimato de aparecer solamente en los créditos y ganar protagonismo en los videos con su carisma y opiniones personales. Los videos de “Making Moves” son asimilables a los de un “reality show” de sus ensayos o como un detrás de escena de los mismos.
Los integrantes de dicha compañía, muy importantes para el coreógrafo, son: Haley Fitzgerald, Brando Dumlao, Whitney Bezzant, Guero Charles, Ashley Gonzales, Jake Kodish, Charmaine Baquiran. Corresponde nombrar también a Lory Mallini, una ex integrante que se encuentra presente en muchos de sus trabajos. Los bailarines tienen fisonomías corporales diferentes, elección que demuestra que Kyle elige a sus intérpretes por sus capacidades y no por un determinado tipo de físico, como sí lo hacen otras compañías. El coreógrafo apuesta al arte, al movimiento y a lo que cada uno de sus bailarines puede aportar a sus obras en su versatilidad personal.
En los videos publicados en Youtube, Hanagami se muestra sincero, abierto y sensible mientras demuestra sus sentimientos a determinados sucesos, uno de ellos fue cuando se le diagnosticó leucemia. A partir de este evento realizó una campaña llamada “Letters of Love” mediante lal cual por cada diez cartas que recibía donaría un dólar a una asociación de investigación contra el cáncer. En su video “Kyle Hanagami / Give me love @edsheeran” comunica haber recibido catorce mil ciento cuarenta y seis cartas de amor. En dicho video y luego de las placas negras con dicha información se observan cartas amontonadas, coloridas, con la expresión de lo que ama cada remitente. Posteriormente, la obra interpretada por su cuerpo de baile da vida a una coreografía intensa, con juegos de luces que brindan dramatismo y permiten realizar efectos especiales con fundidos a negro.
El artista protagonista de esta nota, junto a sus bailarines tienen la capacidad (dentro de su estilo) de ser muy versátiles, el espectador siente por medio de los videos, alegría, complicidad, enojo, violencia, amor y hasta sensaciones indefinibles.
A pesar de lo esperable de los videos realizados con profesionalismo y producción, el vestuario de los intérpretes es, muchas veces, desprolijo (no tanto en los hombres) y con poco protagonismo. Es posible observar a Haley y Whitney con jeans cortos rotos y enteritos de jean con poco glamour. En otros videos el vestuario sí se hace presente pero en todos se deja en claro que lo importante es la danza y la interpretación.
Al ver con detalle las coreografías y escuchar los temas musicales seleccionados existe una correlación entre la letra de las canciones y los movimientos. Se atribuye a las coreografías de Kyle la osadía de la comunicación por medio del movimiento, la danza como arte comunicador de sentimientos, historias y pasiones.
Kyle y Haley (Sweater Weather - video)
En muchos videos se los ve bailar juntos, se desconoce su relación por fuera de “Making Moves”, en las coreografías existe una complicidad que enamora, las miradas y las sonrisas son genuinas, ella pelirroja con sus ojos verdes se vuelve diáfana al espectador; el con su prolijidad y gran sonrisa destaca su talento. Juntos se los ve complementarios, cómplices de un juego, jugando.
Kyle suele aparecer en los videos con un vestuario prolijo, tanto como sus movimientos, camisas y jeans o joggins a la moda. A pesar de su entereza visual, logra expresar sentimientos muy diferentes. Haley expresa dos facetas principales: la sensual pelirroja de pelo suelto que lo utiliza como partícipe de sus movimientos, una vestimenta adecuada y pensada para la ocasión mientras que su otro aspecto muestra a una persona sin producción ni maquillaje, con el enterito de jean ya mencionado y el pelo recogido en un rodete. En concordancia con sus dos facetas su rostro tiene innumerables apariencias: divertida, sensual, cómplice y pícara, las cuales expresa a través de sus ojos y sonrisa particulares.
No es casualidad que en muchas obras sean pareja, no hay duda que existe una magia entre ellos, son cómplices de una lúdica expresión artística.
Florencia Natalia Carrasco
Kyle Hanagami
Kyle Hanagami, Coreógrafo, bailarín y docente, un artista.